Completa tu formación como profesional de la Psicología Clínica en la primera Facultad de Psicología de España
Todavía estás a tiempo de formarte con nosotros
Últimas plazas disponibles para el curso 2021-2022
Diferénciate del resto de profesionales
Fórmate a través de la práctica clínica

Impartido en:

Acreditado por:

Nuestro equipo
Trabajarás personalmente con profesionales de gran prestigio dentro de la psicología tanto a nivel nacional e internacional que serán tus profesores y tutores durante toda tu formación:

Catedrático de Tratamientos Psicológicos en la UCM.
Referencia en la Psicología Clínica española e internacional. Ha publicado algunos de los manuales de Psicología Clínica más influyentes de los últimos años en español, como por ejemplo: Manual de modificación de conducta. Director Asistencial de la Clínica de Psicología de la UCM. Director de la Colección de Psicología de Editorial Pirámide. Representante del COP en el Board of Prevention and Intervention de la EFPA. Ha recibido distintos premios y menciones entre la que destaca el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia en Psicología (2018) por toda su trayectoria profesional.
Referencia en la Psicología Clínica española e internacional. Ha publicado algunos de los manuales de Psicología Clínica más influyentes de los últimos años en español, como por ejemplo: Manual de modificación de conducta. Director Asistencial de la Clínica de Psicología de la UCM. Director de la Colección de Psicología de Editorial Pirámide. Representante del COP en el Board of Prevention and Intervention de la EFPA. Ha recibido distintos premios y menciones entre la que destaca el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia en Psicología (2018) por toda su trayectoria profesional.

Catedrática de Psicología Clínica en la UCM.
Directora de la Clínica Universitaria de Psicología de la UCM y del teléfono de atención asistencial telemática (Psicall) de la UCM.
Coordinadora del Máster en Psicología General Sanitaria en la UCM y del Máster en Práctica Asistencial de la UCM.
Ha publicado decenas de trabajos con especial atención a los ámbitos infantiles y de la mujer.
Directora de la Clínica Universitaria de Psicología de la UCM y del teléfono de atención asistencial telemática (Psicall) de la UCM.
Coordinadora del Máster en Psicología General Sanitaria en la UCM y del Máster en Práctica Asistencial de la UCM.
Ha publicado decenas de trabajos con especial atención a los ámbitos infantiles y de la mujer.

Catedrático de Evaluación y Diagnóstico Psicológico en la U.C.M.
Dirige la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el estigma y el Grupo de Investigación de la UCM sobre Salud Mental y Sociedad que estudia las relaciones entre los factores sociales (exclusión social, estigma, pobreza, violencia, etc.) y la salud mental. Ha sido profesor visitante en la Rand Corporation de Los Angeles, en la University of California Los Angeles, en la State University of New York e INED de Paris entre otras. Dirigió el Máster en Psicología de la Salud en la Universidad Centroamericana de Managua (Nicaragua).
Dirige la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el estigma y el Grupo de Investigación de la UCM sobre Salud Mental y Sociedad que estudia las relaciones entre los factores sociales (exclusión social, estigma, pobreza, violencia, etc.) y la salud mental. Ha sido profesor visitante en la Rand Corporation de Los Angeles, en la University of California Los Angeles, en la State University of New York e INED de Paris entre otras. Dirigió el Máster en Psicología de la Salud en la Universidad Centroamericana de Managua (Nicaragua).

Catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la UCM.
Ha realizado estudios de posgrado en la Universidad de Londres y en la State University of New York at Stony Brook. Está especializado en el campo de la agresión y violencia desde la perspectiva de la psicología clínica en la prevención de la violencia en el noviazgo, intervención psicológica con menores infractores y violencia en la pareja. Dirige el Master Propio en Psicología Clínica, Legal y Forense y dirige la revista Psicopatología Forense.
Ha realizado estudios de posgrado en la Universidad de Londres y en la State University of New York at Stony Brook. Está especializado en el campo de la agresión y violencia desde la perspectiva de la psicología clínica en la prevención de la violencia en el noviazgo, intervención psicológica con menores infractores y violencia en la pareja. Dirige el Master Propio en Psicología Clínica, Legal y Forense y dirige la revista Psicopatología Forense.

Catedrático de Psicopatología en la U.C.M. Ha sido Presidente de la International Positive Psychology Association (IPPA) y fundador y presidente de la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP). Ha sido responsable de Psicología del Programa Nacional i+d. Actualmente es miembro del panel Human Mind and its complexity de la European Science Foundation.
Dirige el grupo de investigación de la UCM “Psicopatología y salud mental positiva: Mecanismos e intervenciones”.
Dirige el grupo de investigación de la UCM “Psicopatología y salud mental positiva: Mecanismos e intervenciones”.
Últimas noticias
Conoce las últimas novedades del máster y el diploma de especialización
No post found!